Las formas de generar ideas son muy variadas.
Estas fotos corresponden a la pizarra que hay a la entrada de uno de los edificios de Google en su sede central. Todo el mundo puede escribir sus ideas y conectarlas con las de las otras personas.
¿Qué tal si hacemos un experimento similar en TPI? ¿Estás dispuesto a participar, es decir, a escribir tus ideas?
Las fotos son de junio de 2005.
Algunos de los anotaciones del tablero son las siguientes:
Si quieres ver las fotos con anotaciones:
· http://www.flickr.com/photos/jurvetson/21470089
· http://www.flickr.com/photos/jurvetson/21469363
· http://www.flickr.com/photos/jurvetson/21468536
Ministros, Jefes de Estado, Presidentes de compañías, Hombres de grandes negocios, etc. se citan allí para conocerse, hablarse, hacer negocios y discutir sobre el futuro. El año pasado la conferencia de apertura fue de Bill Gates (quizá este año sea de Larry Page – Google ¡?). Quien no está allí “no existe”, es decir: “no es relevante”.
Este próximo fin de semana nos “cansaremos” de escuchar en la tele y leer en los periódicos lo que los pro-hombres deciden en sus reuniones en Davos.
En 2005 hubo 2 temas principales de debate: China y el Outsourcing.
En 2006 los 2 temas principales son: India y la Innovación.
de China a India
del Outsourcing a la Innovación
Según se comenta, es la primera vez que un solo tema, La Innovación, acapara tal número de sesiones: 22. Algunas de ellas:
- Building a Culture of Innovation
- What creativity can do for you
- A World without Intellectual Property
- Making Innovation Real
- Prepping for the Creativity Economy
Del Outsourcing a la Innovación
¿A qué se debe estos cambios?
1. Del Outsourcing a la Innovación. Existe una conciencia en los CEOs de muchas compañías de que sus empresas no pueden generar más valor compitiendo únicamente en base a costes y calidad y que, por tanto, han de enfocarse hacia la Innovación. Cuando se ha hecho Outsourcing de todo, todos los competidores son iguales. Entonces, ¿cómo se diferencian?: innovando.
Este es uno de los focos que se van a comentar y desarrollar en Davos. ¿Por qué hay que Innovar? y ¿Cómo hay que Innovar?
Del outsourcing de la Producción al outsourcing de la Innovación
2. De China a India. Aunque a priori no lo parezca también éste es un tema relacionado con la innovación. Posiblemente hablaremos de este tema más adelante; por ahora podemos anticipar:
China: país donde se hace outsourcing de producción (manufacturing)
India: país donde se hace outsourcing de innovación.
He estado mirando entre mis fotos digitales y he encontrado mi primera foto digital; sí, la primera que hice. Es ésta . Está hecha en mayo del 2001 con una Canon IXUS 300; hace casi 5 años. Por aquél entonces no había muchas digitales; algunos de mis amigos me decían que la fotografía digital no tenía ningún futuro, y un buen fotógrafo profesional me comentaba que las cámaras digitales eran un ¡bonito e inútil juguete!
Esos mismos amigos hoy me dicen lo mismo cuando les hablo de esto.
Aunque todo esto parezca obvio, da para pensar un buen rato. 5 años... ¿son muchos? En unos pocos años toda una industria enorme y consolidada, la de la Fotografía Analógica, se ha ido al garete.
Hoy no hay ninguna industria ni ninguna empresa que estén a salvo; hay que INNOVAR. ¿Te acuerdas de Kodak?
Cuántas ideas parecen HOY una inutilidad, o una locura y MAÑANA son obvias.
Quizá algunas están en nuestra propia cabeza...
Freakonomics
Historia de un economista polÃticamente incorrecto
Levitt - Dubner
Fast
Second
How Smart Companies Bypass Radical Innovation
Markides - Geroski