¿A dónde vas Europa? La Innovación en el 7º Programa Marco
El Programa Marco de la Unión Europea es el instrumento más importante que tiene Europa para fomentar la innovación de sus miembros. El 7º Programa Marco se ha terminado de parir y está a punto de abrirse la primera convocatoria de propuestas: 22 de diciembre. Es la llamada más importante a todas las empresas e instituciones europeas para que digan cómo quieren innovar y para, si lo dicen bien, recibir una compensación de hasta un 75% de su presupuesto para el desarrollo de su innovación.
| El 7ºPM tiene un presupuesto de |
Siempre que se pone en marcha un nuevo Programa Marco existen muchas incógnitas sobre su funcionamiento y ejecución. Algunas de ellas se pueden resolver a través de la abundante y buena documentación disponible en Cordis; otras, asistiendo a los eventos presenciales previstos a tal efecto; el próximo Information Day es el 1 de febrero de 2007 en Colonia.
No es objetivo de este post hacer un resumen exhaustivo del 7º PM y de sus novedades, sino de dar unas cuantas pinceladas sobre su contenido desde el punto de vista de su impacto en la innovación..
El Work Programme - El Plan de Trabajo
Todos los que han trabajado en algo relacionado con un Programa Marco lo tienen encima de sus mesa. El Work Programme es uno de los documentos que hay que conocer; en él se describen los TEMAS sobre los que hay que trabajar ahora y en los próximos años para estar en la cresta de la ola de la innovación.
El Work Programme define las líneas de innovación de hoy y mañana.
El proceso de elaboración del Work Programme es largo, tedioso y minucioso. A lo largo de muchas jornadas de trabajo (PCM - Program Consultation Meetings - por ejemplo éste) se trabaja con expertos, usuarios, clientes, empresas, administraciones, etc. sobre los temas más innovadores y punteros. Las conclusiones se trabajan, se desarrollan, se filtran... y finalmente: el Work Programme.
El Work Programme 2007-08 en su estado actual de borrador se encuentra aquí - pdf 1,3 Mb
El 7º Programa Marco
El 7ºPM se compone de 4 bloques principales de actividades que conforman 4 programas específicos. Los bloques principales son:
-
Cooperación. Mediante este bloque se dará apoyo a proyectos de cooperación internacional. Este programa fomentará el conocimiento y la tecnología en 10 áreas temáticas correspondientes a otros tantos campos tecnológicos.
Una de estas Áreas Temáticas es: Tecnologías de la Información y la Comunicación. -
Ideas. El programa Ideas abarca todas las actividades que pondrá en práctica el Consejo Europeo de Investigación (CEI). Impulsará la competitividad de Europa a base de atraer y conservar a científicos de talento, apoyar las iniciativas arriesgadas y la investigación de impacto.
-
Personas. Tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos europeos la oportunidad de desarrollar una carrera de investigación.
-
Capacidades. El propósito de este programa es optimizar el uso de las infraestructuras de investigación, el desarrollo de las mismas, y aumentar la capacidad innovadora de las PYME.
Desglose del presupuesto del FP7. | Desglose del presupuesto del bloque de Cooperación. |
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
En el 7ºPM las actividades de investigación relacionadas con las TIC responden a prioridades en áreas de liderazgo industrial y tecnológico europeo, como por ejemplo, las redes de comunicación, los ordenadores integrados, la nanoelectrónica y las tecnologías de contenido industrial. Resumen TIC en el FP7.
Las Áreas de investigación son las siguientes:
-
Challenge 1 - Pervasive and trusted network and service infrastructures
-
Challenge 6 - Mobility, environmental sustainability and energy efficiency
Un breve resumen descriptivo de las TIC en el FP7 es éste:
ICT At a Glance - pdf 175 Kb
------------------------
Resumen de enlaces: